Jueves, 10 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario implementa uso obligatorio de mascarilla en su servicio de urgencia

Entre los principales agentes detectados en esta temporada se encuentran el rinovirus, la influenza, el Covid-19 y el Virus Sincicial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Nuevos binomios caninos de la Armada finalizaron curso con Aduanas de Los Andes para reforzar seguridad en el litoral
  Chilquinta corta energía eléctrica a APR por millonaria deuda y deja sin agua potable a familias de Las Vizcachas y El Sauce
  Municipalidad de San Esteban inició proceso de postulación a Beca de Pasajes para estudiantes que viajen a Valparaíso y Santiago
  Indap lanza programa para jóvenes rurales y abre nuevas oportunidades de emprendimiento en el Valle de Aconcagua
  Invertirán más de $ 300 millones en mejoramiento de histórica plaza de la población Ferroviaria
  Expertos advierten urgente necesidad de cambiar el paradigma en torno al suelo agrícola en el valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (29/03/2025).- Ante la llegada del otoño e invierno, estaciones en las que se incrementan las enfermedades respiratorias debido a la circulación de diversos virus, el Ministerio de Salud ha decretado Alerta Sanitaria.

En este contexto, se ha instruido la obligatoriedad del uso de mascarilla en todos los servicios de urgencia del país como medida de prevención y control de contagios.

Gloria Muñoz, directora del CESFAM Centenario, destacó que una de las principales estrategias preventivas es el refuerzo en el llamado a la vacunación contra la influenza, además del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia, tanto en hospitales como en la Atención Primaria de Salud (APS).

“En SAR, estamos exigiendo el uso de mascarilla tanto para los profesionales como para los pacientes. Cualquier persona que asista debe llevar su mascarilla. No contamos con una cantidad suficiente de mascarillas para entregarle a toda la gente que va, por lo tanto, se hace exigible el uso de mascarilla para poder acceder a la atención, tanto el que va a consultar como el que acompaña”, declaró Muñoz.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Nuevo ministerio de Seguridad y comercio informal

Cunas vacías

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto