La actividad se llevó a cabo en el Museo de Bomberos de Los Andes y contó con la presencia poetas, escritores e historiadores que homenajearon a la Nobel chilena
Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a personas que han contribuido al cuidado y preservación del Cristo de Madera, valorando su importancia histórica y espiritual.
Nueve mujeres fueron premiadas en las distintas categorías dispuestas para el certamen, además de dos menciones honrosas, ante más de 60 personas que se dieron cita en el Patio Gabriela Mistral de la delegación.
En el marco de las actividades del Mes de la Astronomía, este sábado 29 de marzo, desde las 17:00 horas, se realizarán charlas, talleres y más, en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda. Entrada liberada
Hasta los años 70, Chile se dividía en 25 Provincias; una de ellas era La Provincia de Aconcagua, conformada por Petorca, San Felipe y Los Andes, siendo San Felipe la capital.
Estas experiencias no solo fortalecieron el quehacer docente, sino que también consolidaron el interés en mantener y reforzar el vínculo entre la escuela y la universidad.
Incentivar el conocimiento científico por los astros desde la infancia, no solo despierta la curiosidad por los misterios del cosmos; también estimula el pensamiento crítico, la creatividad y el deseo por explorar otros confines.
La herramienta busca transformar la educación por medio de la tecnología, optimizando el tiempo que utilizan los docentes en obligaciones fuera de sus clases.