Viernes, 4 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Piscicultura y Escuela Básica Río Blanco establecen acuerdo para fortalecer estrategias de colaboración

Estas experiencias no solo fortalecieron el quehacer docente, sino que también consolidaron el interés en mantener y reforzar el vínculo entre la escuela y la universidad.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Municipio de San Esteban invita a la tercera versión del Campeonato Regional de Cueca Senior
  SECH Los Andes realizó encuentro literario en homenaje a los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral
  Cristo de Rinconada de Silva conmemoró 90 años de su creación
  Banda instrumental del Destacamento Yungay deleitó con su retreta a autoridades y vecinos de Rinconada
  Con la premiación del concurso ‘Mujeres en 100 Palabras’ Delegación Provincial de Los Andes cerró el mes de la mujer
  Costumbrismo Rural… Burdéganos olvidados
 
 

LOS ANDES (24/3/2025).- La Piscicultura de Río Blanco y la escuela básica de esa localidad sellaron un acuerdo de colaboración para fortalecer el trabajo pedagógico conjunto.

En el encuentro participaron el director y el encargado de convivencia escolar de la institución educativa, junto al jefe y apoyo territorial de la Piscicultura Río Blanco (PRB).

Esta reunión tuvo como objetivo evaluar las actividades realizadas durante el año 2024 y diseñar nuevas estrategias de colaboración para fortalecer la vinculación entre la escuela y la piscicultura. Este trabajo es posible gracias a la colaboración entre la Piscicultura de Río Blanco, Codelco Andina y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes impulsan iniciativas que benefician a la comunidad escolar y su entorno.

En la oportunidad  se realizó un balance de las actividades previas que beneficiaron a la comunidad escolar y sus distintos actores,  tales  como talleres de astronomía, periodismo, ferias de matemáticas y actividades de pionerismo y cuerda fueron altamente valoradas por su impacto pedagógico y académico.

 Estas experiencias no solo fortalecieron el quehacer docente, sino que también consolidaron el interés en mantener y reforzar el vínculo entre la escuela y la universidad, con el fin de seguir beneficiando a las comunidades con las que se trabaja.

Además de la evaluación de actividades pasadas, la reunión sirvió para proyectar el trabajo colaborativo a desplegar durante el 2025. Entre los principales desafíos planteados se encuentran la inclusión sociocomunitaria, el autocuidado y la convivencia escolar, ejes fundamentales para el fortalecimiento del tejido social y educativo en la comunidad de Río Blanco. La meta es establecer un sólido vínculo de cooperación que permita generar estrategias de intervención efectivas y sostenibles en el tiempo.

Respecto a esta instancia de trabajo conjunto, Álvaro González Bascuñán, encargado del Centro de Desarrollo Humano/Comunitario, destacó la importancia de este tipo de encuentros:

"Esta instancia fue enriquecedora y capital, pues nos permite revisar y retroalimentar el trabajo desplegado, y, por otro lado, sentar cimientos para el vínculo colaborativo, que nos despoja de la competencia y de la individualidad. Sistematizar en base a la evidencia es útil para fortalecer en las comunidades un trabajo conjunto que no sea azaroso, sino más bien pertinente y con sentido para las personas con las que se trabaja", comentó.

Con este encuentro, la PRB y la Escuela Básica Río Blanco reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en conjunto para generar instancias que potencien el desarrollo educativo y comunitario, consolidando un modelo de colaboración basado en el aprendizaje, la inclusión y el fortalecimiento del entorno escolar. Todo esto es posible gracias a la alianza entre Codelco Andina y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quienes continúan impulsando proyectos de desarrollo sostenible y vinculación territorial.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las pymes electorales

Discursos anti-trans: La fantasía de una normalidad neoconservadora

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto