Jueves, 17 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Día Mundial de la Salud

Por Andrea Lizama, Fonoaudióloga GAES

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estadios en Chile: la normalización de la violencia
  16 de abril Día Mundial contra la Esclavitud Infantil ¿Y cómo estamos por Casa?
  Celebrando el Día de la Cocina Chilena
  La importancia del desayuno
  Agresiones que no paran ¿qué estamos haciendo mal?
  Pacientes sociosanitarios: cuando el abandono se vuelve política pública
 
 

El bienestar general depende no sólo de abordar enfermedades evidentes, sino también de aquellas afecciones que, por ser invisibles, solemos pasar por alto. La salud auditiva es un claro ejemplo de ello.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1500 millones de personas padecen actualmente algún grado de pérdida auditiva, cifra que podría aumentar a 2500 millones para 2050. Se trata de una afección común, pero a menudo pasada por alto, que puede afectar drásticamente nuestra calidad de vida, especialmente si no se detecta y trata a tiempo. Puede perjudicar la comunicación, la integración social y el bienestar general de las personas. Si bien es tan difícil de detectar de forma autónoma debido a su lento desarrollo, aún no incorporamos las pruebas de audición como un hábito preventivo para la mayoría de la población.

Es muy importante hacer un llamado a la concientización sobre la importancia de la salud auditiva. El diagnóstico temprano y el acceso oportuno a soluciones auditivas pueden marcar la diferencia en la autonomía y el bienestar de quienes padecen esta afección. En este Día Mundial de la Salud, instamos a la comunidad a priorizar su audición y a someterse a revisiones periódicas para prevenir y tratar con prontitud cualquier alteración. La audición es un sentido clave en nuestra vida diaria y cuidarla es responsabilidad de todos.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Estadios en Chile: la normalización de la violencia

16 de abril Día Mundial contra la Esclavitud Infantil ¿Y cómo estamos por Casa?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto