LOS ANDES (18/04/2025).- La noche del jueves fue inaugurada la 47ª versión de la Feria Internacional de Los Andes (Filan) 2025 que durante este fin de semana se realiza en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins, muestra que este año celebra con orgullo 50 años de historia, crecimiento y desarrollo uniendo tradición, cultura y emprendimiento, que sigue siendo un referente en la región y el país.
En la ceremonia inaugural participaron autoridades regionales, provinciales y comunales, como el delegado presidencial provincial Cristian Aravena, los alcaldes Manuel Rivera y Christian Ortega, concejales, el embajador de Irlanda en Chile, Colum Hatchell; la presidenta de la Junta de Adelanto de Los Andes, Gloria Mundaca; el seremi de Agricultura, Sergio Salvador; diputados, consejeros regionales, representantes de instituciones, empresas y servicios públicos, junto a los expositores, emprendedores e invitados.
El funcionamiento de Filan será viernes, sábado y domingo de 11:00 a 22:00 horas, siendo la entrada gratuita al recinto.
Cuenta con 145 stand de artesanos y emprendedores con variados productos y artículos, food trucks, cerveza artesanal, Mercado Campesino de Indap, pabellón internacional, expositores de La Ligua, Hijuelas y Rinconada, además de otros puestos, atractivos, juegos inflables y mecánicos para niños.
Programa de presentaciones artísticas
Las tres jornadas tendrán un variado programa de presentaciones artísticas, que comienzan este viernes a las 16:00 horas con el Bafocla Infantil, 17:00 horas Los Varietales, 18:00 horas Ivalú Biénzobas y 20:30 horas la cantante soprano Verónica Villarroel junto al Fosila.
El sábado estarán a las 16:30 horas Latimba, 18:00 horas Gato e Campo, 19:00 horas California Band, 20:00 horas Bafocla Juvenil y Estelar, y 20:30 horas el cantante Leandro Martínez.
Finalmente el domingo, 11:00 horas actividad infantil de celebración de Pascua Resurrección, 15:30 horas Latidos del Andes, 16:00 horas Wayras Andinos, 16:30 horas Cariño Botado, 18:00 horas Támesis y 20:00 horas el cantante Andrés de León.
Evento clave para la creación de la Provincia de Los Andes
En el acto inaugural se recordó que fue el martes 25 de marzo de 1975 cuando se dio inicio a la primera edición de Filan bajo el eslogan de “Los Andes Ahora”, evento que fue clave en la historia al demostrar la importancia y el potencial de crecimiento para que fuera creada la Provincia de Los Andes, logro impulsado por la misión y el esfuerzo de un grupo de ciudadanos que con determinación y compromiso lograron que se dejara de depender de San Felipe, adquiriendo las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Rinconada su propia identidad administrativa y territorial.
Transcurrido medio siglo, Filan no sólo celebra su consolidación como un evento de referencia, sino que también rinde homenaje a ese hito y logro de nuestra comunidad.
En la oportunidad también fue proyectado un video conmemorativo que repasó los momentos más significativos del cincuentenario de la Feria Internacional de Los Andes, destacando el rol de la Junta de Adelanto de Los Andes en el impulso y consolidación del evento.
Hicieron uso de la palabra dando la bienvenida a esta 47ª versión y resaltando los 50 años que cumple la Filan la presidenta de la Junta de Adelanto de Los Andes, Gloria Mundaca, y el alcalde Manuel Rivera.
Flamenco y esquinazo folclórico
Durante la ceremonia se presentaron integrantes del Conjunto de Flamenco del Centro Español de Los Andes y ofreció un esquinazo folclórico el debutante Elenco Adulto del Ballet Folclórico Ciudad de Los Andes (Bafocla).
Entrega de obsequios
Asimismo, Emiliano Fernández, jefe de área de Economía Social del Municipio de Las Heras, Argentina, hizo entrega de un presente al alcalde Rivera y el jefe comunal reconoció por su visita al Embajador de Irlanda en Chile, Colum Hatchell, obsequiándole un recuerdo de la Cerámica Artística Los Andes (CALA).
Firma de convenio de colaboración
En tanto, los alcaldes Rivera y Ortega, junto a Gloria Mundaca, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de poder retomar el trabajo conjunto entre ambas comunas y la sociedad civil organizada, con la intención de que la próxima edición de Filan pueda realizarse en el Parque Cordillera.
Para concluir, las autoridades y asistentes efectuaron un recorrido por la muestra ferial.
|