Viernes, 4 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Refuerzan llamado a vacunarse ante aumento de enfermedades respiratorias en Los Andes

En medio del alza de virus respiratorios, las autoridades locales instan a la población a completar el proceso de vacunación, con énfasis en niños y personas mayores. Actualmente, un 30% de la comuna está vacunada.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Senda Previene San Esteban realizó el cierre y certificación de la estrategia “Trabajar con calidad de vida”
  Comuna de Los Andes contará programa pionero en la provincia para brindar apoyo integral a niños y jóvenes TEA
  Esval alerta sobre el aumento del robo de medidores en Aconcagua
  Codelco Andina impulsa mejoras en la escuela Nuestro Mundo Diverso para fortalecer la inclusión educativa
  Liceo Mixto incorpora lo último en tecnología a sus salas de clase con las pantallas interactivas One Screen
  Exjueza de Garantía de Los Andes asumió como magistrada titular del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso
 
 

LOS ANDES (01/04/2025).- Las autoridades sanitarias intensificaron  el llamado a la vacunación  debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias en Los Andes.

 Lorena Cofré, Seremi de Salud de la región de Valparaíso, destacó la importancia de anticiparse a los peak de virus como la influenza A y los rinovirus. "Nos adelantamos en este proceso de vacunación para prevenir los efectos de estas enfermedades", explicó Cofré, quien agregó que la campaña de vacunación comenzó el 1 de marzo y ha contado con el apoyo del alcalde de Los Andes y el personal de salud local.

Los esfuerzos se centran en vacunar a los grupos más vulnerables, como los niños y niñas de entre seis meses y 10 años, y las personas mayores de 60 años. En este sentido, se han organizado operativos en establecimientos educacionales y se ha trabajado con los municipios para llevar los vacunatorios a diversos puntos de la ciudad, como plazas y centros comerciales.

En cuanto a las cifras, en Los Andes se ha alcanzado un 30% de vacunación, un porcentaje que, aunque positivo, aún está por debajo de la meta del 85% de la población objetivo.

"Es fundamental que más personas se vacunen, especialmente aquellas que aún no lo han hecho. Si tienen dudas, pueden acudir a cualquiera de los más de 100 puntos de vacunación disponibles en la comuna o ingresar a mevacuno.gov.cl para obtener más información", concluyó Cofré.

El alcalde Manuel Rivera  destacó la importancia del trabajo colaborativo en la campaña de vacunación, “ y por eso se  ha implementado un enfoque de difusión en agrupaciones vecinales, ferias libres y actividades locales, como la Feria Internacional de los Andes, donde se habilitará un vacunatorio especial. El municipio sigue comprometido con la meta establecida por el Ministerio de Salud, buscando alcanzar cerca del 80% de vacunación en abril. Además, se han establecido vínculos con establecimientos ocasionales para ampliar la cobertura y garantizar la protección de la comunidad” añadió el jefe comunal.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las pymes electorales

Discursos anti-trans: La fantasía de una normalidad neoconservadora

 
 
 
¿Cree que la Feria Internacional de Los Andes (FILAN) debería volver a realizarse en el Parque Cordillera?
Si.
No.
Prefiero el Parque Urbano de Los Andes.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto